MUSEO ARQUEOLÓGICO PRIETO
Este Museo consta de tres salas, un parque abierto donde se exhiben petroglifos, molinos de piedras, marayes y altares ceremoniales,
Es de destacar que este Museo abre sus puertas gracias al apoyo incondicional de Gendarmería Nacional

Guarda una colección de aproximadamente 4500 piezas de las distintas culturas aborígenes que poblaron nuestro suelo. Evidencias arqueológicas de la cultura Aguada, Angualasto e Inca, tales como petroglifos, altares de sacrificio y de ofrenda, conanas y morteros, cerámica, puntas de flechas, entre otras, se encuentran en este museo ambientado en una antigua casona y rodeado por un hermoso parque.



Museo Arqueológico Prieto, donde se conjuga la arqueología con las actividades rurales. Esta es una pequeña propiedad privada conservada con el esfuerzo de una familia a quien le gusta la naturaleza, la tranquila vida de campo y la conservación de los restos del pasado histórico de las antiguas y primitivas culturas indígenas que habitaban estos lugares.



Es una vieja casona de 1840, muy bien conservada y mantenida, en medio de un agradable entorno verde, que permite optar por hacer una caminata por la finca, o pasear a caballo, o conocer una antigua bodeguita del siglo 19 en condiciones de funcionar con sus cascos y sus toneles de roble. También se pueden presenciar las labores agrícolas que se hacen en la finca con instrumentos de labranza de otra época; se produce tomate, cebolla, membrillo, ajo, pimiento, hortalizas, vid y olivo. En su invernadero se preparan plantines y almácigos. Con esta producción se elaboran conservas artesanales y dulces caseros, que se pueden adquirir en el lugar. Como principal atracción del lugar, se halla el museo arqueológico Prieto. Este es el fruto de una gran pasión del dueño de casa por rescatar los testimonios de un pasado olvidado. Se podrá apreciar una hermosa colección de piezas de cerámica líticas, elementos de arte rupestre, etc., que representan a las culturas indígenas prehispánicas: ciénaga, aguada, angualasto, incaica. Este lugar se halla a pocas cuadras de la villa cabecera del departamento de Jáchal, a 160 kms. de la ciudad de San Juan y en la calle 25 de mayo 788 - oeste. Como servicios opcionales se encuentran: cabalgatas, paseos en sulky, venta de réplicas de petroglifos, artículos regionales y artesanías.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario