Museo Provincial de Bellas Artes
“Pedro E. Martínez”
Propulsor de una intensa actividad cultural, y respaldado por la Comisión Nacional de Bellas Artes, este museo expone obras plásticas a lo largo de diez llamativas salas. Pinturas y óleos de Emilio Caraffa, Benito Quinquela Martín y Carlos Migliavaca, entre otros, embellecen los muros de este sitio para deleite de los amantes del arte. Dibujos y grabados en tinta, en carbón, xilografías y esculturas en bronce, cemento, yeso, platinado, fibrocemento, madera, mármol… de diferentes artistas, son apreciadas por entendidos y público en general. La sala exclusiva de cuadros de Cesáreo Bernaldo de Quirós, con obras que fueron expuestas en galerías europeas y norteamericanas, otorgan una mención especial a este hombre dedicado al arte. Quirós mostró al mundo paisajes del terruño entrerriano y al gaucho que tanto caracteriza la historia de la provincia. Entre las obras que de él se exhiben, destacan paisajes, naturaleza muerta y autorretratos. En el patio central, que embellece el edificio, además de exhibirse permanentemente diferentes esculturas, se realizan actividades culturales en conexión con el Salón Auditorio que aparece hacia el fondo del predio. Como broche de oro, una biblioteca especializada en arte se abre para ser explorada por los interesados, antes o después de una visita convenientemente guiada por el museo.
Museo de Ciencias Naturales y
Antropológicas “Profesor Antonio
Serrano”
La naturaleza está presente en cada una de las piezas aquí expuestas para mostrarnos las señales que fueron quedando como legado de épocas pasadas. Se compone por 12 salas, dispuestas de modo tal que chicos, grandes, turistas y paranaenses quedan atónitos ante la variedad de especies animales y vegetales. Historia, Geología, Botánica, Vertebrados, Invertebrados, Paleontología, Acuario, Arqueología, Etnografía, Biblioteca, Sala de Actos y Muestras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario