sábado, 26 de septiembre de 2015

Museo Provincial Dora Ochoa de Masramon

MUSEO PROVINCIAL DORA OCHOA DE MASRAMÓN

Creado en 1955 es un museo multidisciplinario que presenta diversa facetas del pasado de San Luis, su fauna, artesanías regionales, artes plásticas, aleontología,antropología,además cuenta con obras de artistas nacionales j.QUINQUELA MARTÍN, RAUL SOLDI y se exhiben también pertenencias de exgobernadores platería, porcelana de época y trajes antiguos, se exponen restosfósiles hallados en pizarras de siluetas fosilizadas de hechos guayacanes, libélulas y la araña gigante así como restos fósiles de fauna y flora encontrados en el yacimiento de BAJO DE VELIZ.
Sección de Bellas Artes: Se destaca por el valor de las piezas que atesora entre ellas, la obra plástica de maestros nacionales como Quinquela Martín, Raúl Soldi, Castagnino, Raúl Alonso, Musso Carpani, Libero Badi, Sibellino, Oscar Capristo, entre otros maestros locales como Nicolás Antonio de San Luis y Antonio Miguel Nevot.
Historia : En esta sección se destaca el estandarte de regimiento español grafones conquistado en la batalla de Chacabuco en 1817,y que fuera entregado en custodia al pueblo puntano, por el director Supremo Juan Martín de Pueyrredón inequívoco trofeo de sus heroicos esfuerzos por la libertad y colaboración a la gesta sanmartiniana. Se exhibe también pertenencias de ex gobernadores, trajes antiguos platería y porcelana de época, fusiles antiguos. Una bandeja de plata que perteneciera al Cura Brochero. Además encontramos una imagen del Cristo de la columna del siglo VII.
Arqueología: El pasado aborigen de San Luis y América esta representado en restos prehistóricos hallados en la gruta de Inti Huasi, aquí se exhiben puntas de flechas, conanas, bolas de piedras arrojadizadas. En la sección de paleontología se exponen restos fósiles hallados en pizarras extraídas de yacimiento de Bajo de Veliz, siluetas fosilizadas de elechos guayacanes, libélulas y la araña gigante fosilizada de 0.35 cm. de longitud, exhibida en un calco constituyendo un testimonio de arácnido fósil más grande del mundo.
Artesanías: Aquí se atesora platería tejidos, cuero y madera con técnicas tradicionales de artesanos puntanos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario