MUSEO PALEONTOLOGICO EGIDIO FERUGLIO
El museo paleontológico Egidio Feruglio (MEF) está ubicado en la Avda. Fontana 140 deTrelew. Allí se exhibe flora y fauna fósil de la Patagonia, pero además, representa elmayor referente de Sudamérica en su especialidad.
- Gabinetes de investigación
- Laboratorios
- Biblioteca
- Microcine
- Patio de compras
- Taller de preparación de fósiles
- Confitería
El "MEF" es hoy una de las más importantes instituciones científicas del país y un indiscutido referente internacional en paleontología, tanto por los descubrimientos e investigaciones como por las muestras que se presentan. La institución cuenta con un grupo de científicos y técnicos especializados en las diferentes áreas paleontológicas que generan constantes descubrimientos, aportando nuevos conocimientos sobre la evolución de la vida.
Cuando se encuentra alguna pieza, lentamente y con mucho cuidado comienza suextracción. Luego se traslada al laboratorio, donde se limpia y analiza. Muchos fósiles son encontrados por paleontólogos en las distintas campañas de exploración, así como por los habitantes que avisan a los centros de investigación. De todas las piezas encontradas se realizan réplicas con las que se arman los esqueletos para la exhibición.
Cuenta con una gran infraestructura, que incluye diferentes salas para visitar, un auditorio, el dinobar para los momentos de distensión, el dinoshop para adquirir recuerdos de la visita y el Parque Paleontológico Bryn Gwyn para vivir una verdadera "aventura científica".
La visita al museo incluye un paseo programado por una línea de tiempo hacia el pasado, desde los primeros humanos habitantes de la Patagonia argentina hasta la vida inicial de los microorganismos primitivos. La sala correspondiente a la era Mesozoica, la de los dinosaurios, es sin dudas el sector principal de la exhibición. La atención al público es durante todo el año, incluso los días feriados.
La estructura edilicia esta compuesta por:
El salón de exposiciones presenta, en su mayor parte, fósiles de la Patagonia, y con la novedad de un jardín interno, donde se exhiben plantas que han conservado ciertas características de las edades más antiguas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario