sábado, 30 de mayo de 2015

Museo de Bellas artes,Museos de Arte contemporaneo, Museo y archivo historico municipal

MUSEO DE BELLAS ARTES

El museo fue inagurado en agosto  de 1931. En sus alas se exhiben obras de artistas argentinos.
Las colecciones de pinturas, esculturas, dibujos y grabados reflejan los diferentes movimientos desde la decada del '30.
Su direccion es Alsina 65, subsuelo.


MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO

El museo de Arte Contemporaneo realiza exposiciones  temporarias durante todo el año con artistas locales y nacionales que abarcan distintas tendencias.
Su direccion es Sarmiento 454.


MUSEO Y ARCHIVO HISTORICO MUNICIPAL

Funciona en el subsuelo del teatro municipal. Inagurado en 1951, expone en sus salas piezas arqueologicas de la region y objetos de importantes valor historico para el desarrollo de la ciudad. Realiza visitas guiadas y cuenta con biblioteca, fototeca, archivo documental.


domingo, 24 de mayo de 2015

Museo de Ciencias,Museo Ferrowhite

MUSEO DE CIENCIAS

Mediante cuadros pintados se reproducen imágenes de ambientes específicosde cada era geológica.sustentan la muestra fósiles de trilobites, ammonites, vegetación paleozoica ymezosoica (algunas especies son originales, otras réplicas confeccionadas con resinas), reproducciones de esqueletos de dinosaurios o formas corporeas completas . También se exponen fosiles originales de gliptodonteos (caparazón completo y varios tubos de caudales), cráneo de tigre diente de sable, de megatherio y de macrauchenia (réplicas), para finalizar se evidencian cuadros a escala natural de la evolución humana.


MUSEO FERROWHITE

Ubicado en el taller de reparaciones de la ex usina General San Martín, Ferrowhite es un museo que aloja herramientas recuperadas por algunos trabajadores tras la privatización y el parcial desguace de los ferrocarriles. Estas piezas conforman una suerte de rompecabezas. Saber cómo y para qué se utilizaban esas herramientas, de qué modo se organizaban los espacios en los que eran utilizadas, y por sobre todo, quiénes las utilizaban, depende en gran medida del relato de los propios ferroviarios.Casa del Espia: Sala de Te y visita a la Casa de Ex espia Aleman.


sábado, 16 de mayo de 2015

Museo de botellas Alfredo Sanz

MUSEO DE BOTELLAS

Altas y esbeltas, panzudas y raras, antiguas y mas proximas en el tiempo, constituyen la coleccion mas importante del mundo en su genero.
Son las botellas de la coleccion de don Alfredo Sanz, ubicadas en un lugar expresamente acondicionado del Hotel Austral de Bahia Blanca.
Algunos ejemplares, sumamente raros, acreditan una antiguedad que sorprende al ocasional visitante, admitido en el particular recinto con honores justificados del museo,
Suman mas de 20.000, habiendo comenzado la coleccion en 1939 cuando su dueño envaso 90 botellas de vino Carion sanjuanino, que lacro y revistio de asfalto y arena para preservarlas de la luz. Poco a poco le regalaron otras botellas y muchas fueron conseguidas en los numerosos viajes que hizo el coleccionista.
Botellas y botellones de variadisimos formatos, originarios de China, India, Rusia, conviven armonicamente con todas las marcas de vermouth italiano, o las 161 de wisky escoces, algunas de las cuales ya han desaparecido del mercado, lo que las toma mucho mas valiosas aun, como muestra de una añeja actividad del hombre.
Entre la increible coleccion ocupan un lugar particularmente greto las botellas musicales cuyas variadisimas formas:autos antiguos, molinos, cofres, farolas, etc.Ponen una nota distinta y agradable en el conjunto.
Hay botellas firmadas por Pedro Eugenio Aramburu, Salvador Dali, el principe Bernardo de Holanda, Rene Favaloro y otros.
Un espirituoso museo privado, en definitiva, que enriquece con sus pecurialidades unas de las multiples formas del quehacer humano.

domingo, 10 de mayo de 2015

Museo de IACA Laboratorios

Museo de IACA Laboratorios

Contiene mas de 270 piezas expuestas en vitrinas, instaladas en la Sala de Conferencia.
La coleccion esta compuesta por aparatos, materiales y libros relacionados con los analisis quimicos-clinicos.
Algunos libros superan los 100 años de antiguedad. La biografia del Profecional y casi todo el instrumental del primer laboratorio instalado en B. Blanca en el año 1913.
Elementos de medicion de tiempo, peso, de densidad, de espesor, de longitud, etc.Aparatos para medir densidad optica, comparadores, colorimetros y espectrofotometros.
Numeroso material de vidrio, algunos son productos de refinada artesania. Variado instrumental para toma de muestras de sangre y otros utilizados en hematologia antiguamente.
El primer equipo de computacion instalado en IACA Laboratorios en 1980 cuya CPU tiene un peso mayor de 300kg., tambien puede verse en este museo.
El museo se encuentra en San Martin 68-Gral. Plaza.


viernes, 1 de mayo de 2015

Museo de la aviacion

MUSEO DE LA AVIACION

Tiene su antecedente directo en el Centro de Exposición de Aeronaves que funcionó en un predio contiguo a la Aeroestación civil Comandante Espora. El 4 de junio de 1987 un grupo de voluntarios comienza con los primeros trabajos de restauración en el avión Lockheed SP-2H NEPTUNE 2-P-112, los que son finalizados el 12 de diciembre. Tres días más tarde se hizo su presentación al público, fecha que es tomada como de su creación.
En el año 1996 a causa de las continuas roturas debido al valdalismo que sufrían las aeronaves se trasladó a su ubicación definitiva, a las puertas de la Base Aeronaval Comandante Espora en Bahia Blanca, en un predio de 5 hectáreas. El 15 de marzo de 1990, por Resolución del Comandante de la Aviación Naval pasa a denominarse 'Museo de la aviación naval Argentina', la que es tomada como fecha fundacional.El museo de la aviacion naval argentina está destinado a conservar para las generaciones futuras la rica historia de todas aquellas aeronaves que pasaron por la aviacion naval, y las vivencias de sus hombres, los marinos que vuelan. Historia nacida en 1916, que continúa en constante expansión y crecimiento.Ingresar a estas instalaciones es recorrer en el tiempo la valrosa historia de la aviacion naval.El museo cuenta con una gran cantidad de aereonaves y equipos: